Al navegar por esta web usted acepta nuestra política de cookies. Decubrir más información.
1964-1998
Los comienzos y el asentamiento en España
1964
Jean-Claude Decaux crea el concepto de mobiliario urbano con una fórmula innovadora de servicio público a cambio de explotación publicitaria. Lyon es la primera ciudad en vivir esta revolución con la llegada de las marquesinas y formato MUPI.

1990
En 1990, JCDecaux comienza a instalar los primeros soportes de Mobiliario Urbano en Zaragoza. En la actualidad, está presenteen más de 100 ciudades españolas.

1994
Es en 1994 cuando JCDecaux gana el concurso de Mobiliario Urbano de Madrid para una duración de 20 años.

1998
En 1998, JCDecaux gana el concurso de Mobiliario Urbano de Barcelona, que incluye marquesinas diseñadas por el prestigioso arquitecto Norman Foster.
1998-2013
Crecimiento hasta el liderazgo
1999
JCDecaux refuerza su posición en el mercado en España con la adquisición de Avenir (Gran Formato).

2003
JCDecaux instala su sistema de bicicletas de libre servicio en las ciudades de Córdoba y gana el concurso del Metro de Barcelona.

2005
Adjudicación de la concesión para la explotación de la publicidad en 22 Aeropuertos (Cataluña, Andalucía, Levante, Baleares).JCDecaux se convierte así en el Nº1 en España de la publicidad en los aeropuertos.

2007
JCDecaux logra gestionar el Mobiliario Urbano y las bicicletas de libre servicio de Sevilla. Ese año JCDecaux obtuvo también elcontrato de comunicación exterior del Metro de Madrid para campañas de marketing espectacular.

2010
JCDecaux renueva y amplía el contrato de Mobiliario Urbano de Valencia que comprende bicicletas de libre servicio en la ciudad. También es el año de la implantación del primer Digital Signage en un aeropuerto español (Barcelona).

2013
JCDecaux gana el concurso para la explotación de la totalidad de la concesión publicitaria del Metro de Madrid. El contrato incluye publicidad convencional, espectacular, digital y stands.
2013-Actualidad
La era digital
2015
En 2015, JCDecaux compra la empresa Cemusa aumentando así su patrimonio. Desde ese momento, JCDecaux gestiona la explotación publicitaria de 41 aeropuertos en España e inicia la digitalización de los principales.

2016
Además de lograr la explotación publicitaria de los autobuses de Gijón y Granada en 2016, JCDecaux renueva su contrato con Metro de Bilbao y anuncia que también gestionará los espacios de la nueva Línea 3 del suburbano

2017
JCDecaux instala sus primeras marquesinas digitales con pantallas de 84 pulgadas (las má grandes del mercado) e inaugura así su Canal Urbano Digital. Los primeros soportes digitales de Mobiliario Urbano ven la luz en ciudades como Santander y Madrid.

2018
JCDecaux transforma la publicidad de los centros comerciales más importante del país instalando soportes digitales de gran calidad.