Menu

Alerta de ética del Grupo JCDecaux

Información previa

 

  • Cualquier empleado del Grupo JCDecaux, así como cualquier colaborador externo u ocasional del Grupo, puede utilizar el presente procedimiento de alerta, de acuerdo con los criterios y condiciones establecidos por la ley n°2016-1691 del 09/12/2016, conocida como « Sapin II » (relativa a  la transparencia, la lucha contra la corrupción y la modernización de la vida económica).
  • Este procedimiento de alerta contempla también cualquier situación de violación de las Reglas Éticas Fundamentales establecidas por el Código de Ética del Grupo JCDecaux relativas a hechos de corrupción o de tráfico de influencias.
  • Dependiendo de la naturaleza del tema y la ubicación geográfica del denunciante, le permite alertar, en primer lugar, a su superior jerárquico y, en segundo lugar, al Comité de Ética del Grupo.
  • Cabe destacar que este procedimiento de alerta es facultativo: los colaboradores que decidan no utilizar el mismo, no estarán sujetos a ninguna sanción.

 

  • Para realizar una alerta ética como empleado del Grupo JCDecaux en España, le recomendamos acceder a través de la intranet, reservándose para usted un espacio privilegiado y estrictamente confidencial.

    Visite la intranet

 

¿El Sistema de Alerta se dirige a Usted?

USTED ES EMPLEADO DE UNA EMPRESA DEL GRUPO JCDECAUX EN FRANCIA O EN EL MUNDO:

Usted puede usar este sistema de alerta si:

Usted está enfrentando en Francia o en un país donde el grupo JCDecaux está presente, una situación contraria a las Reglas Éticas Fundamentales (corrupción/tráfico de influencias, libre competencia, infracciones financieras) establecidas por el Código de Ética (1) del Grupo JCDecaux.

Usted está enfrentando una situación en Francia (2) :

  • de crimen o delito ;
  • una violación grave y manifiesta de un compromiso internacional
  • de amenaza o serio daño al interés público.

 

USTED ES COLABORADOR EXTERNO U OCASIONAL (3) DE UNA SOCIEDAD DEL GRUPO JCDECAUX EN FRANCIA:

Usted puede usar  este procedimiento de alerta si:

  Usted está enfrentando en España, una situación (2) :

  • de crimen o delito ;
  • una violación grave y manifiesta de un compromiso internacional
  • de amenaza o serio daño al interés público en relación con la actividad del Grupo JCDecaux

 

  1. disponible en sitios de intranet y extranet de JCDecaux
  2. Ley « Sapin II » n° 2016-1691 del 09/12/2016
  3. colaborador externo u ocasional : trabajadores temporarios, aprendices, consultores, proveedores de servicios y empleados de empresas subcontratistas.

¡Importante!

Los hechos, información o documentos amparados por el secreto de defensa nacional, el secreto médico y el secreto de las relaciones entre un abogado y su cliente no pueden ser objeto de denuncia en el marco de este sistema de alerta.

¿A quién enviar su Alerta?

USTED ES EMPLEADO DE UNA EMPRESA DEL GRUPO JCDECAUX EN FRANCIA O EN EL MUNDO:

  • Alerte a su superior jerárquico, quien será responsable de guiarlo y asesorarlo, y, quien enviará su solicitud, de ser necesario, a la secretaria del Comité de Ética del Grupo.
Completando el siguiente formulario
  • Si su superior jerárquico es el autor o está relacionado con la situación que desea denunciar, puede alertar directamente a la Secretaría del Comité de Ética del Grupo.

USTED ES COLABORADOR EXTERNO U OCASIONAL DE UNA EMPRESA DEL GRUPO JCDECAUX EN FRANCIA O EN EL MUNDO:

  • Alerte a la Secretaría del Comité de Ética del Grupo
Completando el siguiente formulario

Nota

Si no le es posible completar y enviar de forma electrónica y confidencial el siguiente formulario, puede presentar su denuncia a través de la casilla de mensajes de la Secretaría del Comité de Ética, llamando al (33 1 30 79 79 11).

¡Importante!

En ausencia de una respuesta del destinatario de su alerta, podrá enviar la misma a las autoridades judiciales, administrativas o a los colegios profesionales. Como último recurso, ante la falta de tratamiento por parte de alguna de estas organizaciones mencionadas en un plazo de tres meses, la alerta podrá hacerse pública.

Contenido de su Alerta

HECHOS ESPECÍFICOS Y OBJETIVOS
  • La información suministrada en el marco de este sistema de alerta debe ser de buena fe y de manera desinteresada, ser formulada de manera objetiva y ser lo suficientemente precisa para poder verificar los hechos alegados.
  • Sólo deben proporcionarse los datos necesarios para examinar los méritos de la alerta y la redacción utilizada para describir la naturaleza de los hechos denunciados debe reflejar su presunta naturaleza.
HECHOS CONSTATADOS PERSONALMENTE
  • Los hechos deben haber sido constatados personalmente por el autor de la denuncia y están limitados a los temas enumerados en el formulario descrito en el punto 5 abajo.
SU IDENTIDAD
  • Le recomendamos que se identifique al utilizar el procedimiento de alerta.
  • De modo excepcional, una denuncia anónima podrá ser analizada si los hechos mencionados fueran lo suficientemente graves y el informe estuviera respaldado por información fáctica detallada. 
ELEMENTOS QUE PERMITAN UN CONTACTO
  • Debe proporcionar elementos que permitan, si fuera necesario, contactar al destinatario de la alerta.

¡Atención! esta alerta lo compromete

Cualquier persona que utilice este sistema de manera abusiva o denuncie hechos de mala fe, con la intención de perjudicar o sabiendo del carácter falso de los mismos, se expondrá a la aplicación de sanciones disciplinarias de acuerdo con el Reglamento Interno aplicable en la entidad JCDecaux en cuestión, así como a los procesos judiciales correspondientes.

Tratamiento do su Alerta

ADMISIBILIDAD Y TRATAMIENTO DE LAS ALERTAS
  • Usted recibirá inmediatamente una confirmación de la recepción de su alerta en la que le será informado el plazo razonable necesario y previsible para el análisis de la misma, a través de un recibo por escrito y fechado. Esta confirmación, sin embargo, no implica la admisibilidad de la alerta.
  • Si, como empleado del grupo JCDecaux, usted notificó a su superior jerárquico, su alerta será procesada por este último, quien le dará el seguimiento adecuado (tratamiento, cierre del incidente sin tomar ninguna acción o transferencia a la Secretaría del Comité de Ética del Grupo, que, a la vez podrá remitirla a la Dirección de Operaciones o al Departamento Jurídico involucrado con el único propósito de verificar y procesar la misma .
  • Si usted notificó directamente a la Secretaría del Comité de Ética del Grupo, este último tratará directamente su denuncia como parte de sus prerrogativas. El mismo podrá devolver la misma a su superior jerárquico y/o a la Dirección operacional o al Departamento Jurídico con el único propósito de verificar y procesar la alerta.
  • El tiempo previsto y razonable requerido para analizar la admisibilidad de una alerta y las modalidades de un posible seguimiento le serán comunicados dentro de un tiempo razonable a partir de la recepción de la denuncia.
  • Si no se tomaran medidas, usted será informado sobre el cierre de su alerta. En este caso, los elementos de la misma serán destruidos o archivados después de ser anonimizados en el plazo estipulado por la legislación local.
RESPETO POR LA CONFIDENCIALIDAD DE LAS DENUNCIAS
  • De conformidad con la normativa vigente, este sistema de alerta garantiza la estricta confidencialidad de su identidad como autor de la alerta, de las personas a las que hace referencia, de los hechos comunicados y, en general, de toda la información suministrada.
  • Todas las personas que tengan acceso a la información en el contexto de este sistema de alerta, su procesamiento y las investigaciones resultantes del mismo, están obligados a mantener su estricta confidencialidad.
  • Exceptuando a las autoridades judiciales, los elementos que lo puedan identificar como autor de la alerta solo podrán ser divulgados con su consentimiento. De la misma manera, los elementos que permitan identificar a la(s) persona(s) mencionada (s) en su alerta podrán ser revelados una vez que se confirmen los fundamentos de la misma.
  • Las personas que divulguen información confidencial son susceptibles de enjuiciamiento y / o sanciones disciplinarias.
OBSTÁCULO A UNA ALERTA
  • Cualquier persona que interfiera de alguna manera con la transmisión de una alerta es susceptible de enjuiciamiento y/ sanciones disciplinarias.
AUSENCIA DE REPRESALIAS A RAÍZ DE UNA ALERTA
  • El Grupo no ejercerá, ni tolerará ninguna sanción, despido o acción discriminatoria, directa o indirecta, contra las personas que comuniquen una alerta, como parte de este sistema, siempre y cuando lo hagan de buena fe, incluso si los hechos posteriormente resultaran ser inexactos o no dieran lugar a ninguna otra acción.
  • Del mismo modo, una persona no podrá ser excluida de un procedimiento de contratación, pasantía o un período de formación profesional, debido a una alerta iniciada como parte de este procedimiento.
TRATAMIENTO DE DATOS
  • Este sistema de alerta es implementado por JCDecaux SA en calidad de responsable por su tratamiento.
  • Este sistema de alerta implica el tratamiento de datos personales, cuyo objetivo es informar y procesar las alertas emitidas dentro del marco del mismo y ha sido autorizado por la autoridad francesa a cargo de la protección de datos personales, la C.N.I.L. (Comisión Nacional de Informática y Libertades). Este tratamiento de datos se basa en el respeto de las obligaciones legales impuestas a JCDecaux SA en virtud de la ley n°2016-1691 del 09/12/2016, relativa a la transparencia, la lucha contra la corrupción y la modernización de la vida económica (ley «Sapin II»).
  • Sólo las siguientes categorías de datos pueden ser tratadas como parte de este sistema de alerta:
    • identidad, funciones e información de contacto del autor de la alerta;
    • identidad, funciones e información de contacto de las personas objeto de la alerta;
    • identidad, funciones e información de contacto de las personas involucradas en la recopilación o el procesamiento de la denuncia;
    • hechos informados ;
    • elementos recopilados como parte de la verificación de los hechos comunicados;
    • informes de operaciones de verificación;
    • curso dado a la alerta.
PERÍODO DE CONSERVACIÓN
  • Todos los datos relacionados con una alerta que fuere considerada como fuera del alcance del sistema de alerta ética descrito anteriormente serán destruidos o archivados inmediatamente después de hacerse anónimos.
  • Cuando la alerta no dé lugar a procedimientos disciplinarios ni judiciales, los datos relacionados con la misma serán destruidos o archivados, después de hacerse anónimos, dentro de los dos meses posteriores al cierre de las operaciones de verificación.
  • Cuando se inicien procedimientos disciplinarios o judiciales contra la persona objeto de la alerta o contra el autor de una alerta abusiva, los datos relacionados con la misma deberán conservarse hasta el final de los procedimientos judiciales.
  • Los archivos serán conservados de acuerdo con la política general de conservación de archivos, utilizada en el Grupo JCDecaux por un período que no exceda la duración del proceso contencioso.
TRANSFERENCIA DE DATOS
  • Dentro del marco del tratamiento de las alertas, algunos datos personales relacionados con los autores o con las personas mencionadas objeto de la alerta podrán ser transferidos fuera del Espacio Económico Europeo.
  • JCDecaux SA  se compromete a garantizar un nivel de protección adecuado de los datos transferidos en este marco, en particular a través de la firma de Cláusulas Contractuales Tipo aprobadas por la Comisión Europea (a las que se puede acceder enviando un correo electrónico a dpo_f@jcdecaux.com) o mediante la adhesión a la « Privacy Shield » (datos de recursos humanos incluidos) para los destinatarios de los datos situados en los Estados Unidos.
DERECHO DE LAS PERSONAS
  • De conformidad con la reglamentación aplicable a la protección de datos personales en la mayoría de los países en los que el Grupo está presente y, en particular dentro de la Unión Europea, cualquier persona identificada como parte de un procedimiento de alerta, que sea como origen de la misma o su objeto, puede ponerse en contacto con la Secretaría del Comité de Ética del Grupo para ejercer los siguientes derechos: Usted puede enviar su solicitud junto con una copia de un documento de identidad por correo electrónico a la siguiente dirección:
  • La persona que sea objeto de una alerta será informada por la Secretaría del Comité de Ética del Grupo tan pronto se registren los datos a su respecto, para poder oponerse al procesamiento de los mismos.  Cuando fuera necesario tomar medidas de precaución, en particular para evitar la destrucción de las pruebas relacionadas con la alerta, la persona sólo será informada después de la adopción de las mismas.
  • De la misma manera, esta persona también podrá solicitar, tal como descrito arriba, el ejercicio de sus derechos.
  • JCDecaux SA también ha designado un Oficial de Protección de Datos, quien podrá ser contactado a través de la dirección electrónica dpo_f@jcdecaux.com.