Menu

 

CONDICIONES LEGALES


Concurso de Cortometrajes 
‘El Metro que viene’

 

Contexto y marco legal: 
JCDecaux España, S.L.U. (en adelante “JCDecaux”), organiza en el marco de la renovación del mobiliario de exterior de Metro de Madrid, S.A. (en adelante “Metro de Madrid”), un Concurso de cortometrajes inspirados en el metro y su entorno. 

Objetivos del Concurso: 
El objetivo del Concurso es crear historias a través de piezas cortas en formato audiovisual que se inspiren en el día a día de Metro de Madrid: su singularidad, su diversidad, el metro como punto de encuentro y conexión, y el metro como parte esencial del día a día de los ciudadanos de Madrid. 

Participación: 
El Concurso está abierto a todas las personas, tanto aficionados como profesionales, mayores de 18 años, residentes en España y cuyas propuestas cumplan con los requisitos establecidos en estas bases legales.

Se excluye de la participación a los empleados de JCDecaux, Metro de Madrid, y sus familiares en primer grado, ascendente y descendente, empleados de la agencia encargada del Concurso, y de cualquier otra entidad / individuo que esté directamente involucrado en el Concurso. 

JCDecaux podrá colocar el cortometraje / pieza ganadora en sus soportes publicitarios localizados en el Metro de Madrid, si así lo considera oportuno.

Inscripción: 

  1. La presentación de las piezas puede hacerse de forma individual o en grupos de hasta cinco personas físicas. No podrán concursar personas jurídicas.
  2. Los participantes podrán inscribir una sola pieza audiovisual, quedando descartados si se presentara más de una propuesta bajo el mismo nombre. 
  3.  Para participar, uno de los miembros de cada grupo deberá rellenar este formulario alojado en la web de JCDecaux aceptando el cumplimiento de las presentes bases legales, el tratamiento y la cesión de datos personales y derechos de autor y el cumplimiento de las normas de seguridad en caso de emergencia durante el rodaje en las instalaciones de Metro de Madrid. En esta inscripción se deberá incluir el nombre y los correos electrónicos de todos los participantes. 
  4. Tras completar el formulario de inscripción los participantes recibirán en su correo electrónico la autorización para grabar en las instalaciones de Metro de Madrid. 
  5. Para completar la participación, los candidatos deberán enviar un correo electrónico a la dirección jcdecaux@llorenteycuenca.com antes del día 22 de octubre. En él deberá incluirse un enlace al video de la pieza, que deberá estar subida a una plataforma de vídeo en alta definición (Ej. Youtube o Vimeo) y la ficha explicativa de la pieza. 
  6. Las piezas deberán estar completamente terminadas y se deberá adjuntar una ficha de una página (como máximo) que contenga: 

a.    Equipo de guionista, director y productor que han desarrollado el proyecto.
b.    Título de la pieza.
c.    Motivación y su vinculación a las temáticas expuestas anteriormente (singularidad de Metro de Madrid, diversidad en Metro de Madrid, historias que ocurren en Metro de Madrid, el metro como punto de encuentro y conexión).


Plazos: 

  • Convocatoria: 18 de septiembre de 2023.
  • Plazo para rodar única y exclusivamente en las instalaciones de Metro de Madrid: 25 de septiembre a 15 de octubre en horario de 10.00 a 20.00 h
  • Plazo para presentar las candidaturas: 22 de octubre de 2023.
  • Anuncio de finalistas: 15 de noviembre de 2023.
  • Anuncio del ganador: 11 de diciembre de 2023

 

Requisitos de las piezas: 

  1.  Los cortometrajes presentados deben tener como tema central el Metro de Madrid y su entorno (estaciones, instalaciones, bocas de metro, etc)
  2. Todas las piezas deben tener una duración de entre 60 y 90 segundos, incluyendo los créditos. Aquellas propuestas que incumplan esta duración serán descalificadas. 
  3. Todas las piezas deben estar grabadas con un teléfono móvil. 
  4. Se valorará la creatividad, la narrativa y la técnica audiovisual utilizada, así como la representación de la diversidad de Metro de Madrid como lugar de conexión de la ciudad. 

 

Rodaje en Metro de Madrid: 

  1. El rodaje en las instalaciones de Metro de Madrid se podrá realizar entre los días 25 de septiembre y 15 de octubre, ambos inclusive, en horario de 10.00 a 20.00 h. 
  2. Para acceder a las instalaciones será necesario disponer de un título de transporte válido. 
  3. El rodaje en Metro deberá realizarse exclusivamente con teléfono móvil, no está permitido el uso de otro material adicional como iluminación, pértigas de sonido, travelling, etc.
  4.  El número máximo de personas integrantes en la grabación será de cinco.
  5. No está permitido realizar tomas de foto o vídeo 360º ni en zonas no habilitadas al público.
  6. No está permitido realizar grabaciones en estaciones intercambiadores donde exista gran afluencia de público.
  7. Se respetará siempre la correcta prestación del servicio de Metro, sin interferir a los usuarios y respetando la correcta distancia al borde del andén.
  8. Durante las grabaciones no se alterará el normal funcionamiento del servicio ni se producirán molestias a los viajeros, debiéndose observar en todo momento las Normas de seguridad en vigor.
  9. Los integrantes deberán portar la acreditación enviada al correo electrónico tras la pre-inscripción en el sitio web del concurso. Esta acreditación podrá ser requerida por el personal de seguridad de las estaciones y podrá portarse tanto en el dispositivo móvil como impresa.

 

Instrucciones de seguridad y normas de actuación en caso de emergencia durante las grabaciones en Metro

  1. Todos los participantes deberán atender a las instrucciones de seguridad y normas de actuación en caso de emergencia que deben consultar en el siguiente enlace.

 

Jurado y selección de las piezas: 

  1. Un primer jurado, compuesto por expertos en el ámbito audiovisual y del marketing y representantes de JCDecaux quienes seleccionarán, dentro de todas las piezas presentadas, un máximo de DIEZ (10) cortometrajes que concurrirán como finalistas en base a cuatro criterios: narrativa, originalidad, uso de Metro de Madrid y ejecución visual. Será la agencia Llorente & Cuenca, S.A. (en adelante “LLYC”), junto con miembros del equipo de JCDecaux quienes realicen esta primera selección.
  2. Un segundo Jurado, que estará compuesto por expertos en el ámbito audiovisual y del marketing y representantes de JCDecaux y de Metro de Madrid, serán los encargados de seleccionar entre las DIEZ (10) piezas finalistas, la pieza ganadora del Concurso. 
  3. La pieza que obtenga la mejor puntuación será la ganadora. 
  4. Todos los miembros del segundo Jurado visualizarán y analizarán las DIEZ (10) piezas finalistas y puntuarán cada pieza, del 1 al 10, siendo 10 la máxima nota y 1 la menor, siendo las categorías: 

●    Narrativa.
●    Originalidad de la historia.
●    Uso del Metro de Madrid y sus espacios.
●    Ejecución audiovisual.

Ganador y Premio: 

  1.  El cortometraje/pieza ganadora recibirá un premio en metálico de 1.000,00 € brutos (mil euros). 
  2. El premio deberá ser recogido personalmente por el ganador/es, o por las personas designadas al efecto por el ganador/es, por cualquier medio.
  3. El premio estará sujeto a las retenciones que le sean de aplicación.
  4. El cortometraje ganador será público, junto al resto de finalistas, en la landing del proyecto. 
  5. El Concurso podrá ser declarado desierto por falta de presentación de trabajos o escaso valor de los mismos, a juicio de los Jurados. 

 

Comunicación de los ganadores: 

  1. Los cortometrajes finalistas serán anunciados el 15 de noviembre a través de un correo electrónico a cada uno de los finalistas, así como en las redes sociales de JCDecaux.
  2. El cortometraje ganador se anunciará de forma directa a los participantes el 11 de diciembre de 2023. 

 

Derechos de autor y uso de los cortometrajes: 

  1. Los participantes garantizan que son los legítimos titulares de los derechos de autor de los cortometrajes presentados. 
  2. JCDecaux España se reserva el derecho de utilizar los cortometrajes presentados sin fines comerciales otorgando siempre los créditos correspondientes a sus creadores.